Hooligan

Panathinaikos consolida su núcleo con Kendrick Nunn

Por Redacción

El Panathinaikos de Atenas ha dado un paso decisivo en la configuración de su proyecto a largo plazo con la renovación de su estrella Kendrick Nunn. El base estadounidense, uno de los grandes protagonistas del título de Euroliga 2024‑25, ha ampliado su contrato con el club heleno hasta el año 2028, asegurando así la continuidad de una de las figuras más influyentes del baloncesto europeo en la actualidad.

La decisión llega tras una temporada brillante en la que Nunn se convirtió en el motor ofensivo del equipo dirigido por Ergin Ataman, promediando más de 21 puntos por encuentro en la fase final y siendo clave en la conquista de la Euroliga. Su rendimiento no solo fue estadísticamente sobresaliente, sino que también elevó el nivel competitivo y la mentalidad del conjunto griego.

Estrella NBA adaptada al baloncesto europeo

Nunn, de 29 años, aterrizó en Grecia tras un paso intermitente por la NBA con franquicias como Miami Heat y Los Angeles Lakers. Su adaptación a la Euroliga fue inmediata, demostrando su capacidad de liderazgo, agresividad en ataque y eficacia desde el perímetro. En poco tiempo se convirtió en ídolo de la afición del OAKA y pieza insustituible en el esquema de Ataman.

Su capacidad para decidir partidos igualados, su agresividad en los uno contra uno y su fiabilidad en los minutos calientes han sido rasgos distintivos de su primera temporada en Europa. La renovación, que se venía negociando desde semanas antes del título, se ha cerrado con cláusulas que blindan al jugador frente a posibles ofertas NBA a corto plazo.

Estabilidad como hoja de ruta

La continuidad de Nunn forma parte de una estrategia más amplia del Panathinaikos para afianzar el bloque que lo llevó a lo más alto del baloncesto continental. Ya se han asegurado las renovaciones del pívot francés Mathias Lessort y del exterior Jerian Grant, y el club trabaja para mantener también al técnico Ataman pese al interés de otros grandes europeos.

El presidente del club, Dimitris Giannakopoulos, ha subrayado públicamente que el objetivo es construir una dinastía: “Queremos que esta Euroliga no sea un punto de llegada, sino el inicio de una era. Y para eso necesitamos que nuestros líderes, como Nunn, se sientan comprometidos y valorados”.

Lo que viene para el campeón

Con la ampliación de Nunn, el Panathinaikos no solo refuerza su presente, sino que envía un mensaje a toda Europa: quiere repetir y seguir dominando. El club griego ha logrado reunir una plantilla con equilibrio entre talento estadounidense y carácter balcánico, y ahora trabaja en retoques puntuales: un interior suplente de garantías y un tirador especialista.

Además, la próxima temporada será especialmente exigente con el nuevo formato de Euroliga, que incluirá 20 equipos y 38 jornadas de fase regular. La profundidad del banquillo y la gestión de cargas serán claves, y Nunn se perfila como el eje de ese equilibrio entre calidad y regularidad.