El Panathinaikos B.C. ha confirmado uno de los movimientos más ambiciosos del mercado europeo de baloncesto: la incorporación del pívot estadounidense Richaun Holmes, procedente de la NBA, en un contrato por dos temporadas bajo fórmula 1+1. El acuerdo contempla un salario de 2,7 millones de euros en su primer año, lo que lo sitúa entre las fichas más elevadas de la Euroliga.
Holmes, de 31 años, llega a Atenas tras rechazar propuestas de alto nivel, incluyendo la del Fenerbahçe, lo que evidencia el atractivo deportivo y económico que el club heleno ha sabido ofrecer. Con una amplia experiencia en la liga norteamericana —pasando por franquicias como los Sacramento Kings y los Dallas Mavericks—, su perfil combina capacidad atlética, versatilidad defensiva y una notable eficiencia en el juego por encima del aro.
La incorporación del pívot responde a la estrategia del Panathinaikos de consolidar una pintura dominada tanto en defensa como en ataque. Holmes se sumará a un núcleo interior de primer nivel que ya cuenta con Mathias Lessort y el internacional turco Omer Yurtseven, configurando un trío que aspira a ser referencia en la Euroliga por su físico, poder de intimidación y capacidad de rebote.
En el plano técnico, la llegada de Holmes ofrecerá al entrenador Ergin Ataman nuevas variantes tácticas. Su movilidad y lectura de juego permitirán ampliar los sistemas ofensivos, a la vez que su envergadura reforzará la protección del aro. No es casualidad que el Panathinaikos, vigente campeón de la Euroliga, haya invertido en un jugador que puede marcar diferencias en los momentos decisivos de la temporada.
Con este fichaje, el club verde reafirma su ambición de mantenerse en la élite continental y de defender con éxito el título logrado en la Final Four de Abu Dabi. La afición del OAKA, exigente y apasionada, espera que Holmes se convierta en un nuevo ídolo, capaz de aportar solidez en la pintura y liderazgo dentro y fuera de la cancha.
El debut de Richaun Holmes con la camiseta del Panathinaikos está previsto para el arranque de la temporada 2025-26, que se presenta como una de las más competitivas de la historia reciente de la Euroliga, con la ampliación del formato a 20 equipos y un calendario de 38 jornadas.