El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado que Arabia Saudí será la sede de la primera edición de los Juegos Olímpicos de eSports, que se celebrarán a finales de 2025. Este evento marca un hito en la historia del olimpismo al integrar oficialmente los deportes electrónicos en el movimiento olímpico.
El COI ha firmado un acuerdo de 12 años con Arabia Saudí para albergar este evento, que contará con una estructura organizativa y financiera independiente de los Juegos Olímpicos tradicionales. El objetivo es adaptar el olimpismo a las nuevas tecnologías y formas de deporte, atrayendo a las nuevas generaciones y asegurando la relevancia global de los Juegos Olímpicos.
Aunque aún no se han confirmado los títulos de videojuegos que formarán parte de la competición, se espera que incluyan disciplinas populares como League of Legends, Dota 2, Counter-Strike y FIFA. El COI ha enfatizado que, a pesar de las diferencias con los deportes tradicionales, los eSports comparten valores esenciales como el respeto, el juego limpio, el esfuerzo y la disciplina.
Esta iniciativa ha generado opiniones divididas. Algunos críticos cuestionan la inclusión de los videojuegos como deporte olímpico, mientras que otros aplauden la decisión del COI de modernizar el movimiento olímpico y acercarlo a las nuevas generaciones.
Con esta decisión, el COI busca diversificar las expresiones del deporte sin perder la esencia de la llama olímpica, promoviendo la inclusión y la innovación en el ámbito deportivo global.