El AS Monaco Basket ha hecho oficial la contratación de Vassilis Spanoulis como nuevo entrenador del primer equipo de cara a la temporada 2025‑26. La llegada de la leyenda griega, considerado uno de los jugadores más influyentes en la historia reciente del baloncesto europeo, marca un ambicioso giro de rumbo en el conjunto del Principado, que busca consolidarse como uno de los grandes referentes de la Euroliga.
Spanoulis, de 42 años, da así el salto a un banquillo de élite tras una exitosa etapa formativa como entrenador del Peristeri BC, donde demostró una lectura táctica fina, carácter ganador y capacidad para gestionar grupos jóvenes. Su contratación responde a la necesidad del Monaco de mantener su competitividad en Europa tras la salida de Sasa Obradovic, y de inyectar carisma y liderazgo a un vestuario plagado de talento.
De la pista al banquillo: un legado que se reinventa
Como jugador, Spanoulis fue sinónimo de éxito. Ganó tres Euroligas, fue MVP de la Final Four en 2013 y dejó su huella tanto en el Panathinaikos como en el Olympiacos, donde se convirtió en emblema del club y líder absoluto. Su retiro en 2021 dejó un vacío simbólico en el baloncesto heleno, pero también abrió la puerta a una nueva etapa como técnico.
En sus dos primeras temporadas en Grecia, sorprendió por su capacidad para adaptarse al nuevo rol, construyendo equipos ordenados, intensos y con una clara identidad. Bajo su dirección, el Peristeri alcanzó las fases finales de la liga griega y se posicionó como un club competitivo en competiciones europeas menores. Su ascenso al banquillo de Monaco supone un reconocimiento a esa evolución rápida, pero también una apuesta arriesgada: entrenar en la Euroliga es un reto mayor.
Un Monaco que apunta alto
El club del Principado ha consolidado su presencia en el panorama continental. Con jugadores como Mike James, Alpha Diallo o Donatas Motiejunas, el equipo ha sido habitual en playoffs y Final Four en las últimas tres temporadas. Sin embargo, el deseo de dar un paso más y conquistar el título continental exigía un nuevo impulso.
Spanoulis llega con la misión de renovar las ideas tácticas del equipo, recuperar la consistencia en partidos clave y dar protagonismo a perfiles jóvenes que estaban en segundo plano. El club también confía en su capacidad para atraer talento griego o europeo de formación, aprovechando su nombre como imán para jugadores emergentes.
Las primeras claves del nuevo ciclo
En sus primeras declaraciones como técnico del Monaco, Spanoulis ha subrayado que quiere un equipo “disciplinado, valiente y competitivo en los dos lados de la cancha”. Su estilo de juego, basado en la toma de decisiones rápida, el control del ritmo y la defensa estructurada, se ajusta a las características del roster actual.
Entre las primeras decisiones que deberá tomar están la renovación o salida de figuras clave como Elie Okobo o Jordan Loyd, así como posibles incorporaciones en el juego interior. La planificación de la pretemporada incluye torneos internacionales y un calendario exigente, que pondrá a prueba su capacidad de adaptación inmediata.
Una apuesta con historia y ambición
Con este movimiento, el AS Monaco busca mucho más que un entrenador: apuesta por un líder generacional capaz de construir un proyecto sólido, con identidad y hambre de títulos. En una Euroliga cada vez más exigente, con el nuevo formato de 20 equipos, el aterrizaje de Spanoulis añade atractivo y competitividad al torneo.
El regreso de “Kill Bill”, ahora en traje y con pizarra en mano, promete emociones fuertes en una de las ligas más prestigiosas del baloncesto mundial.