En un ambiente lleno de energía, alegría y espíritu deportivo, más de 3,900 personas —incluyendo niños, adolescentes, adultos y adultos mayores— se congregaron en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM) para celebrar el Día Olímpico 2025. Los participantes provinieron de diversas regiones como la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, muchos de ellos vinculados a los programas PILARES y Ponte Pila.
La jornada, enmarcada en la iniciativa global «Olimpismo 365», tuvo como objetivo acercar los valores olímpicos a nuevas generaciones mediante actividades lúdicas y deportivas. Los asistentes disfrutaron de 11 estaciones deportivas donde pusieron a prueba su destreza, entusiasmo y trabajo en equipo. Además, se ofrecieron talleres de alimentación saludable y se entregaron medallas simbólicas y obsequios para reconocer el esfuerzo de los participantes.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, destacó la importancia de estos eventos para fomentar el respeto, la solidaridad y la superación personal. “Ustedes son campeones porque todos los días se esfuerzan por ser mejores en sus estudios, en su deporte, con sus amigos y sus padres”, expresó durante su intervención.
La celebración también contó con la participación de patrocinadores como Grupo Bimbo, Banco Azteca y Grupo Modelo, quienes contribuyeron con actividades y productos para los asistentes. La directora de Ponte Pila en PILARES, Ameyalli Sánchez, resaltó la relevancia de este tipo de alianzas para fortalecer el trabajo comunitario y motivar a las infancias a través del deporte.
El Día Olímpico 2025 en el COM reafirma el compromiso compartido entre el Comité Olímpico Mexicano, Fundación SES y Ponte Pila en PILARES para construir un país donde el deporte sea un camino hacia la equidad, el desarrollo personal y la esperanza.