La legendaria windsurfista Daida Ruano Moreno, 18 veces campeona mundial y considerada la «reina de Pozo Izquierdo», ha anunciado su regreso a la competición profesional en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2025, que se celebra del 5 al 13 de julio en su localidad natal, Pozo Izquierdo, en la isla de Gran Canaria.
Tras anunciar su retirada en 2023, Daida vuelve a las olas con 47 años, motivada por la pasión que aún siente por el windsurf y el deseo de compartir esta experiencia con su hijo Axel, de cinco años. “Me apetece sentir de nuevo la adrenalina de estar con los mejores. A estas alturas de mi vida, afortunadamente no tengo que demostrar nada. Me apasiona este deporte y me divierte. Vengo sin presiones y ya veremos qué pasa…”, declaró con serenidad y entusiasmo.
La competición contará con la participación de 26 deportistas femeninas procedentes de ocho países, y se disputará en la modalidad de olas, disciplina en la que Daida ha cosechado la mayoría de sus títulos a lo largo de una carrera impresionante. Además, se celebrarán pruebas en categorías juveniles y Máster +40, fomentando la participación intergeneracional y el desarrollo del talento local.
Su hermana, Iballa Ruano, también campeona mundial y actualmente centrada en el Paddle Surf, expresó su orgullo y emoción por el regreso de Daida: “Haber dejado atrás la parte más competitiva ha sido muy rehabilitador. Pero verla volver con ilusión demuestra lo que este deporte significa para ella”.
El evento está respaldado por instituciones como el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, y se ha concebido como una gran fiesta deportiva con actividades paralelas de sensibilización ambiental, ocio familiar y gastronomía. Además, la competición podrá seguirse en directo vía streaming, ampliando su proyección internacional.
El regreso de Daida Ruano Moreno no solo representa un hito deportivo, sino también una fuente de inspiración para las nuevas generaciones y un testimonio vivo de pasión, resiliencia y amor por el mar. Con su vuelta, el windsurf recobra parte de su historia más gloriosa y, al mismo tiempo, se proyecta hacia el futuro con un mensaje claro: nunca es tarde para volver a soñar.