Hooligan

Danica Patrick, entre dos pasiones: F1 y las 500 Millas

Por Redacción

Danica Patrick, una de las figuras más emblemáticas del automovilismo estadounidense, enfrenta un conflicto profesional y emocional de cara a la temporada 2026. La reestructuración del calendario de la Fórmula 1 ha colocado el Gran Premio de Canadá en la misma fecha que las 500 Millas de Indianápolis, un cruce que, por primera vez en su carrera como comentarista, la obligará a elegir entre dos eventos clave en su trayectoria.

Desde su retiro como piloto, Patrick ha logrado mantenerse en la élite del automovilismo como analista y comentarista para Fox Sports en Estados Unidos y Sky Sports F1 en el Reino Unido. Su experiencia en ambas disciplinas le ha permitido cubrir anualmente los dos grandes eventos: por un lado, la Indy 500 —donde fue protagonista histórica al terminar tercera en 2009— y, por otro, el Gran Premio canadiense, una de las citas más esperadas del calendario norteamericano de la F1.

Pero ahora, con el nuevo diseño del calendario de la FIA, que busca compactar la temporada europea de Fórmula 1, el GP de Canadá ha sido adelantado al último fin de semana de mayo, exactamente el mismo en que se disputa la emblemática carrera en Indianápolis. La coincidencia plantea una tensión inusual para Patrick, quien ha cultivado un vínculo personal y profesional con ambos escenarios.

¿Cuál elegirá?

Danica no ha confirmado aún cuál será su elección. “Tengo el corazón partido”, declaró en una reciente entrevista. “Indianápolis es mi casa espiritual en las carreras, pero el GP de Canadá me conecta con la F1 desde otra perspectiva, como comentarista global”. Para muchos, su presencia en ambas transmisiones ha sido símbolo del puente entre dos mundos históricamente distantes: el automovilismo europeo y el estadounidense.

La decisión también influirá en su perfil profesional: Sky y Fox deberán reorganizar equipos dependiendo de su elección. Cubrir las 500 Millas implicaría renunciar a uno de los pocos grandes premios en suelo norteamericano, mientras que escoger Montreal significaría alejarse de una cita que ella misma ayudó a revalorizar en la historia reciente de IndyCar.

Un símbolo de transición

La carrera de Danica Patrick ha sido única. Fue la primera mujer en liderar vueltas en la Indy 500, ganó una carrera de IndyCar (Motegi, 2008) y disputó varias temporadas completas en NASCAR. Como analista, ha traído una mirada incisiva, técnica y emocional que ha enriquecido las transmisiones tanto en América como en Europa.

Su dilema actual pone de manifiesto un fenómeno creciente: la internacionalización de calendarios y la superposición de eventos globales, que afecta no solo a pilotos y equipos, sino también a figuras clave del entorno mediático.

Lo que está en juego

Aunque para muchos se trata de un simple cruce de fechas, para Danica Patrick es una elección entre dos hogares deportivos, dos estilos de carrera y dos comunidades de fanáticos que la consideran suya. Su decisión será más que logística: será simbólica. Y, sin importar cuál escoja, uno de esos mundos la echará de menos ese fin de semana.