Hooligan

El Mundial Ecuestre 2026 ya tiene casa

Por Redacción

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) ya puso todas las cartas sobre la mesa: el Campeonato Mundial de 2026 tendrá lugar en dos escenarios muy diferentes, pero igual de espectaculares. Del 10 al 23 de agosto, la ciudad alemana de Aquisgrán (Aachen, para los locales) será la sede principal, acogiendo las grandes disciplinas: salto, doma clásica, concurso completo, enganches, vaulting, doma vaquera y para-doma. Y unos meses más tarde, el 17 de octubre, la prueba de raid se disputará en Al-Ula, un oasis histórico en pleno desierto de Arabia Saudí.

¿Por qué dos sedes? Muy sencillo: la FEI buscaba lo mejor de ambos mundos. Aachen es la cuna del deporte ecuestre en Europa, con instalaciones que son referencia mundial. No es la primera vez que organiza algo así: ya en 2006 celebró los Juegos Ecuestres Mundiales con un éxito rotundo y récord de asistencia. Es, sin exagerar, la meca del salto y la doma. Por su parte, Al-Ula aporta ese toque exótico y cultural que está marcando tendencia en el calendario ecuestre. Arabia Saudí quiere posicionarse como destino deportivo de primer nivel y esta prueba en medio del desierto, rodeada de paisajes únicos y restos arqueológicos, promete imágenes espectaculares.

Más allá de lo visual, este Mundial tendrá mucho en juego. Las pruebas de Aachen serán clasificatorias para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, lo que significa que veremos a las grandes estrellas del circuito buscando puntos decisivos. Y ojo con Al-Ula: el raid es una disciplina durísima que exige resistencia, estrategia y una compenetración absoluta entre jinete y caballo. No cualquiera se atreve a afrontar kilómetros de desierto con temperaturas extremas.

Las declaraciones oficiales no dejan lugar a dudas: la FEI quiere que esta edición sea histórica. Ingmar De Vos, su presidente, lo resumió con una frase clara: “Queríamos sedes con experiencia, infraestructura y magia. Y las hemos encontrado”. Desde Aachen ya hablan de un evento inolvidable que reunirá a lo mejor del deporte ecuestre. En Arabia Saudí, en cambio, el objetivo es mostrar al mundo un lugar fascinante y reforzar la conexión entre tradición, cultura y deporte.

En resumen, el Mundial FEI 2026 no será un campeonato más. Será una combinación perfecta de tradición europea y modernidad en Oriente Medio, con dos escenarios que representan lo mejor del mundo ecuestre: precisión, emoción y belleza. Prepárense, porque lo que viene promete ser épico.