El Partizan Mozzart Bet de Belgrado ha dado un golpe de autoridad en el mercado europeo al incorporar a dos figuras destacadas del baloncesto continental: Jabari Parker y Dylan Osetkowski. Ambos jugadores llegan con la misión de fortalecer el juego interior del equipo serbio, que busca consolidarse como contendiente en la Euroliga bajo la dirección de Zeljko Obradovic.
Jabari Parker: un nuevo comienzo en Belgrado
Tras dos temporadas en el FC Barcelona, Jabari Parker ha decidido emprender una nueva etapa en su carrera al firmar un contrato de dos años con el Partizan. Durante su paso por el conjunto azulgrana, el ala-pívot estadounidense promedió 13,8 puntos y 4 rebotes por partido en la Euroliga, mostrando destellos de su talento ofensivo. Sin embargo, diferencias tácticas y la necesidad del club catalán de ajustar su masa salarial llevaron a una rescisión amistosa del contrato que lo vinculaba hasta 2026.
Parker, de 30 años, busca en Belgrado un entorno donde pueda asumir un rol más protagónico y contribuir significativamente al proyecto del Partizan. Su experiencia en la NBA y en competiciones europeas lo convierten en una pieza valiosa para el equipo serbio, que aspira a mejorar su rendimiento en la Euroliga tras una temporada anterior con luces y sombras.
Dylan Osetkowski: regreso a la Euroliga con ambición
Por su parte, Dylan Osetkowski llega al Partizan tras tres exitosas temporadas con el Unicaja Málaga, donde conquistó títulos como la Copa del Rey y la Basketball Champions League. El ala-pívot estadounidense con pasaporte alemán promedió 11,1 puntos y 3,9 rebotes en la última campaña de la Liga Endesa. Su versatilidad y capacidad para abrir el campo con su tiro exterior lo convierten en un complemento ideal para el esquema de Obradovic.
Osetkowski firmó un contrato por una temporada con opción a una más, y su incorporación representa un regreso a la Euroliga, competición que disputó previamente con el ASVEL Villeurbanne. Su deseo de competir al más alto nivel europeo fue determinante para rechazar la oferta de renovación del Unicaja y unirse al ambicioso proyecto del Partizan.
Un proyecto ambicioso bajo la batuta de Obradovic
Con estas incorporaciones, el Partizan refuerza su plantilla con el objetivo de ser competitivo en todas las competiciones que afrontará en la temporada 2025-26, incluyendo la Euroliga, la ABA League y la liga serbia. La experiencia y el talento de Parker y Osetkowski aportarán profundidad y versatilidad al juego interior del equipo, aspectos clave en la filosofía de juego de Obradovic.
La afición del Partizan espera con entusiasmo ver a estas nuevas figuras en acción, confiando en que su contribución será fundamental para alcanzar los objetivos deportivos de la temporada. Con un técnico legendario en el banquillo y una plantilla cada vez más potente, el equipo de Belgrado se perfila como uno de los protagonistas de la próxima Euroliga.