La nueva etapa de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos ha comenzado de manera decidida y con un mensaje claro. Emma Hayes, recién llegada al banquillo de la US Women’s National Team (USWNT) tras su exitosa etapa en el Chelsea, ha presentado su primera lista de convocadas para los amistosos de junio, marcando una hoja de ruta que prioriza la renovación generacional, el desempeño físico y la identidad futbolística con vista al próximo gran reto: la Copa Mundial de 2027.
La lista, compuesta por 25 jugadoras, presenta un alto porcentaje de nombres jóvenes y futbolistas procedentes de la NWSL (National Women’s Soccer League), la liga estadounidense. Con esta convocatoria, Hayes deja entrever su compromiso con el desarrollo local, a la vez que apuesta por una transición ordenada tras la salida de varias veteranas en los últimos meses.
Una nueva filosofía al mando
La llegada de Emma Hayes al banquillo estadounidense supuso uno de los movimientos más sonados del fútbol femenino internacional. Reconocida por sus logros en el Chelsea —donde conquistó múltiples títulos y consolidó un estilo dominante—, su fichaje por la USWNT fue interpretado como un giro estratégico tras un Mundial 2023 decepcionante.
En su primera aparición oficial al frente del equipo, Hayes fue directa: “No se trata solo de ganar. Se trata de construir un equipo moderno, físicamente preparado, técnicamente valiente y emocionalmente equilibrado. Queremos una identidad, no solo resultados”.
Nombres nuevos y pilares consolidados
Entre las nuevas caras destacan jugadoras como Alyssa Thompson, Jaedyn Shaw, Sam Staab o Jenna Nighswonger, todas con actuaciones destacadas en la actual temporada de la NWSL. Hayes también ha confirmado la presencia de figuras consolidadas como Lindsey Horan, Naomi Girma y Sophia Smith, a quienes definió como “líderes del nuevo ciclo”.
Sorprende la ausencia de algunas veteranas históricas como Alex Morgan y Megan Rapinoe (esta última retirada), consolidando así un nuevo enfoque que prioriza el rendimiento actual por encima de los galones pasados.
Enfoque integral: físico, mental y táctico
Uno de los aspectos más destacados del enfoque Hayes es su énfasis en el bienestar físico y mental de las futbolistas. Durante la rueda de prensa posterior al anuncio, hizo referencia a la necesidad de “no solo construir un equipo ganador, sino también un entorno donde las jugadoras puedan crecer y recuperarse”. En colaboración con el cuerpo médico y nutricional de la federación, Hayes ha iniciado cambios en los protocolos de carga de entrenamiento y recuperación.
En lo táctico, se espera que la USWNT evolucione hacia un modelo más flexible y dinámico, con salidas desde atrás, presión alta y posesión proactiva, alejado del estilo físico y directo que caracterizó al equipo en anteriores etapas.
Amistosos como punto de partida
Los partidos amistosos programados para este mes frente a Suecia y México en suelo estadounidense marcarán el inicio de la era Hayes. Más allá de los resultados, se evaluará la puesta en práctica del nuevo plan de juego y la cohesión entre debutantes y referentes.
La mirada, sin embargo, está puesta más allá: en la Copa Oro femenina de 2026 y, sobre todo, en el Mundial 2027, donde Estados Unidos aspira a recuperar el trono perdido. La misión no es sencilla, pero el proyecto ha arrancado con convicción.