Hooligan

Golf 2025: lo que queda por jugar en una temporada cargada de emociones

Por Redacción

A 22 de junio de 2025, la temporada internacional de golf vive uno de sus momentos más intensos. Con dos majors ya disputados y el Travelers Championship concluyendo hoy en Connecticut, se abre una segunda mitad del calendario repleta de citas clave, nombres en ascenso y escenarios que marcarán el desenlace del año competitivo. Desde los greens clásicos del Reino Unido hasta las luces de Nueva York con la Ryder Cup, el golf se prepara para un verano y otoño vibrantes.

El primer punto de atención está en el cierre del Travelers Championship, último evento “Signature” de la primera parte del PGA Tour. El británico Tommy Fleetwood lidera con solvencia y aspira a su primera victoria en el circuito americano tras más de 40 top-10, mientras figuras como Rory McIlroy y Scottie Scheffler intentan presionar en la última jornada. El torneo reparte 20 millones de dólares y sirve como termómetro para medir quiénes llegan mejor perfilados al tramo decisivo del calendario.

La próxima parada inmediata es el Rocket Mortgage Classic, que se celebrará del 26 al 29 de junio en Detroit. Con un bote de 9,6 millones de dólares y 500 puntos FedExCup en juego, se espera una buena participación de jugadores que buscan continuidad tras los majors y opciones de posicionarse para los playoffs.

Pero el verdadero plato fuerte llegará del 17 al 20 de julio, cuando el Royal Portrush Golf Club, en Irlanda del Norte, acoja la 153.ª edición del The Open Championship. Considerado el más tradicional de los cuatro majors, se espera que Portrush ofrezca un recorrido técnico, con clima impredecible y mucha presión para los favoritos. Será, sin duda, una prueba definitiva para saber quién está en condiciones de cerrar la temporada con un major bajo el brazo.

Durante los meses de julio y agosto, el PGA Tour acogerá eventos como el John Deere Classic, el Genesis Scottish Open y el Wyndham Championship, torneos que si bien no son majors, cuentan con una tradición consolidada y sirven para definir clasificaciones clave. También se disputarán etapas del DP World Tour, así como torneos satélite como el Barracuda Championship, que atraen a jugadores emergentes y especialistas en campos de corte más agresivo.

El mes de agosto abrirá paso a los FedExCup Playoffs, la gran cita final del PGA Tour. Entre el St. Jude Championship, el BMW y el Tour Championship en East Lake (Atlanta), se decidirá qué jugador termina el año como número uno del mundo en puntos acumulados. Se trata de una etapa de máxima tensión donde no solo está en juego la gloria, sino también una recompensa económica extraordinaria.

El golf femenino también mantiene un calendario vibrante. En mayo, el Riviera Maya Open marcó el regreso de la LPGA a México con un gran impacto mediático, mientras que en junio se han disputado el U.S. Women’s Open y el Women’s PGA Championship. A partir de julio, la atención se centrará en el Women’s British Open y el Evian Championship, dos citas que destacan tanto por el nivel competitivo como por el empuje de nuevas figuras como la tailandesa Atthaya Thitikul, que ha encadenado triunfos consecutivos en LPGA y LLET.

Y si hay un evento que concentra atención global, es la Ryder Cup. Del 25 al 28 de septiembre, el mítico campo de Bethpage Black, en Nueva York, será sede de la 45ª edición del torneo entre Estados Unidos y Europa. Keegan Bradley ejercerá como capitán de los norteamericanos, mientras que Luke Donald buscará repetir la hazaña europea de Roma 2023. El ambiente, las rivalidades históricas y la presión del formato match play hacen de la Ryder uno de los mayores espectáculos deportivos del año.

Por su parte, el 6 y 7 de septiembre, la Walker Cup —versión amateur del duelo entre continentes— se celebrará en Cypress Point Club (Pebble Beach), por primera vez en este escenario californiano. Se trata de una oportunidad para descubrir a las futuras estrellas del circuito, que compiten con la misma intensidad y elegancia que sus ídolos profesionales.

Con un segundo semestre cargado de historia, rivalidad, talento joven y grandes escenarios, la temporada de golf 2025 se presenta como una de las más emocionantes de los últimos años. Entre los consagrados que buscan su legado y las nuevas promesas que pisan fuerte, el espectáculo está asegurado.