Hondarribia se convierte este fin de semana en el epicentro de la vela en el Cantábrico con la celebración de la 34ª edición de la Regata Costa Vasca, donde se disputará el codiciado Trofeo Ballena de Oro. La competición, que se desarrolla del 4 al 6 de julio, reúne a cerca de 25 embarcaciones de alto nivel, consolidándose como una de las citas náuticas más relevantes del País Vasco.
Un recorrido desafiante
La regata comenzó el viernes 4 de julio con una etapa costera de aproximadamente 64 millas náuticas para los barcos de la clase IRC, partiendo desde Getxo hasta Hondarribia. Simultáneamente, las embarcaciones de la clase Osiris zarparon desde Donostia, recorriendo un trayecto de 30 millas hasta la misma localidad guipuzcoana. El domingo 6 de julio, las aguas de Hondarribia acogerán las pruebas finales de barlovento-sotavento, que determinarán a los ganadores de las Ballenas de Oro, Plata y Bronce.
Participación destacada
Entre los participantes se encuentran embarcaciones de renombre como el Thelonious de Jon Garay, reciente ganador del Trofeo Eskarra; el Symphony de Javier Onaindia; el Rat Pack de Íñigo Smith; y el NJ de Iker Almandoz. También compiten barcos franceses como el Lau Haiezak de Patrick Pillot y el Haizea de Jeremy Viron en la categoría Osiris.
Promoviendo la igualdad
Además del prestigioso Trofeo Ballena de Oro, la organización ha decidido premiar a la embarcación con mayor participación femenina, con el objetivo de fomentar la inclusión y la igualdad de género en el deporte náutico.
La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro, organizada por el Club Náutico de Hondarribia en colaboración con el Real Club Náutico de San Sebastián, el Real Club Marítimo del Abra y Puertos Deportivos de Euskadi (EKP), continúa siendo un referente en el calendario náutico del Cantábrico, combinando tradición, competitividad y compromiso social.