La Euroliga de Baloncesto ha anunciado el fin de su asociación de 15 años con Turkish Airlines como patrocinador principal, marcando el inicio de una nueva etapa bajo una identidad de marca unificada y sin patrocinador en el nombre. Desde 2010, la competición se conocía como «Turkish Airlines EuroLeague», una colaboración que se convirtió en una de las más emblemáticas del deporte europeo. Concluido este ciclo, la Euroliga operará simplemente bajo el nombre de «EuroLeague», reflejando una estrategia comercial renovada y una visión más ambiciosa de crecimiento global.
El director ejecutivo de Euroleague Basketball, Paulius Motiejunas, destacó que este cambio no es solo una renovación visual, sino una redefinición de las aspiraciones de la liga. La nueva estrategia se centrará en ampliar la base de clubes de élite, fortalecer la presencia en mercados emergentes y establecer alianzas innovadoras que impulsen el perfil del baloncesto europeo a nivel mundial.
El nuevo logotipo y la identidad visual se implementarán a partir de la temporada 2025-26, coincidiendo con la expansión de la liga a 20 equipos, incluyendo la incorporación del BC Dubái, lo que refuerza el enfoque global de la competición. El diseño de la nueva imagen busca modernizar el producto Euroliga, con una estética más limpia, dinámica y adaptada al entorno digital.
Este movimiento estratégico refleja el compromiso de la Euroliga con la innovación, la excelencia y el crecimiento sostenido, consolidándose como el referente indiscutible del baloncesto en Europa. Con esta transformación, la Euroliga busca reforzar su atractivo frente a audiencias jóvenes, patrocinadores globales y nuevas plataformas de contenidos, al tiempo que reafirma su posición como la competición de clubes más prestigiosa del continente.