Hooligan

Laporte asoma en el horizonte del Athletic

Por Redacción

Radio Ibaigane ha comenzado a transmitir una de las noticias más esperadas del mercado estival: Aymeric Laporte podría convertirse en la gran incorporación defensiva del Athletic Club para su regreso a la UEFA Champions League. Procedente del Al‑Nassr, el defensor de 31 años reúne las características técnicas, emocionales y tácticas que busca el entrenador Ernesto Valverde.

Un regreso con transcendencia

Laporte inició su carrera en Lezama, la cantera del Athletic, antes de forjar su carrera en el Manchester City y coronarse internacional con España, ganando la Eurocopa 2024. El fichaje tendría un fuerte componente sentimental: el jugador expresó en varias ocasiones su apego al club y su deseo de regresar al fútbol europeo para mantenerse en óptimas condiciones de cara al Mundial 2026. Sporting de Arabia Saudí ya ha dado señales de que el jugador no entra en los planes tras su baja rotación la temporada pasada.

Temas económicos y rivalidad europea

El escenario financiero no es sencillo. Laporte tiene un año más de contrato con el Al‑Nassr, con un salario anual estimado de 25 millones de euros netos. Además, el club saudí invirtió alrededor de 27 millones en su fichaje. El coste de su incorporación rondaría entre 15 y 20 millones, lo que implicaría un esfuerzo económico notable por parte del Athletic, acostumbrado a no realizar grandes inversiones. También se valoran alternativas más asequibles, como la repesca de Unai Núñez o la promoción de Unai Egiluz, ambos con costo económico muy inferior.

El perfil buscado por Valverde

Ernesto Valverde ha pedido al club que se refuerce el eje defensivo para tolerar con garantías el doble esfuerzo de LaLiga y la Champions. Laporte aporta salida limpia de balón, presencia atlética y experiencia en competiciones de alto nivel, aspectos clave para el dibujo planteado por el técnico vasco. Su incorporación elevaría el nivel competitivo sin menospreciar la cantera.

La pulseada europea por ficharlo

No será fácil. A Laporte también lo buscan otros grandes clubes europeos: Arsenal, Aston Villa, Inter, Napoli, Marsella, entre otros. Sin embargo, el Athletic confía en que el componente emocional y su estrategia de oferta ajustada le den ventaja. Además, el respaldo de Valverde y de figuras institucionales como el director deportivo y el presidente generará confianza en el entorno rojiblanco.

¿Qué esperar en los próximos días?

Las primeras conversaciones entre Athletic y Al‑Nassr ya han comenzado. Laporte ha trasladado su deseo de volver a jugar en Europa y su interés por integrarse en un proyecto con aspiraciones continentales. Si logra alinearse salario, traspaso y cláusula, el Athletic podría cerrar una de las operaciones más significativas de su última década.