En un verano que promete ser determinante para el Manchester United, el delantero danés Rasmus Højlund se ha convertido en una pieza clave del mercado. Con apenas 22 años, y tras una campaña llena de contrastes, el joven futbolista ha despertado el interés de Inter de Milán, aunque desde Old Trafford siguen valorando ofrecerle un margen de redención.
Un valor en disputa
Después de su fichaje en 2023 por cerca de £70 millones, Højlund no ha logrado aún consolidarse con regularidad en la Premier League. Con 10 goles en 52 apariciones la temporada pasada y pocos destellos de su gran talento, el delantero ha llegado a un punto crítico. Según fuentes italianas, Inter ha mostrado interés en su fichaje, planteando una operación de cesión con opción de compra, aunque todavía no ha formalizado una oferta definitiva.
Al mismo tiempo, en Manchester se debate el futuro del jugador: el club estaría dispuesto a escuchar propuestas a partir de los 45 millones de euros, cifra que sin duda supondría una pérdida financiera respecto a lo invertido, pero aliviaría presión económica y liberaría espacio para firmar nuevos atacantes en las próximas semanas.
¿Salir o quedarse?
En Trigoria, donde ahora dirige Ruben Amorim, se barajan dos planes: retener a Højlund y confiar en su progresión durante la pretemporada o aceptar un traspaso si aparece un comprador adecuado. El entrenador neerlandés ha recomendado no precipitarse y analizar las alternativas disponibles en el mercado.
Desde el entorno del futbolista se comenta que, aunque Inter es una opción atractiva, Højlund mantiene la esperanza de triunfar en el Manchester United. “Tiene contrato hasta 2030 y quiere demostrar que puede ser clave en el proyecto”, afirman personas próximas al club.
Contexto de fichajes ofensivos
El debate sobre Højlund sucede en un entorno de intensa actividad ofensiva. El United ya ha hecho una inversión notable en Matheus Cunha (alrededor de £62 millones), y mantiene negociaciones avanzadas por Bryan Mbeumo (Brentford), aunque el danés aún suma argumentos a la espera. Además, en Italia apuntan a que el club está dispuesto a incluir a Højlund en una operación de intercambio —por ejemplo, por Victor Osimhen del Nápoles— si se logra cerrar en condiciones satisfactorias.
¿Qué ofrece y qué se cuestiona?
Rasmus Højlund conserva las virtudes que convencieron en su momento: velocidad, capacidad física, remate y la proyección técnica propia de una figura joven. Sin embargo, ha sufrido rachas de sequía goleadora —una de 14 partidos sin marcar en liga— y carece aún de la contundencia necesaria para convertirse en referente del ataque red.
En su defensa, voces del club señalan que «ha demostrado carácter en momentos decisivos», como en fases recientes de la Europa League, y que con paciencia puede convertirse en una opción válida en el sistema ofensivo.