El Real Oviedo ha confirmado el fichaje del delantero venezolano Salomón Rondón, quien regresa a LaLiga tras más de una década, para reforzar al equipo en su retorno a la Primera División después de 24 años. Rondón, de 35 años, llega procedente del Pachuca mexicano, club que, al igual que el conjunto ovetense, forma parte del Grupo Pachuca. Su incorporación busca aportar experiencia, liderazgo y gol a un equipo que quiere consolidarse en la máxima categoría.
Durante su etapa en Pachuca, Rondón disputó 39 partidos, anotando 16 goles y brindando cinco asistencias, consolidándose como una pieza clave en el ataque. Su rendimiento ha sido consistente, y su llegada al Oviedo representa una apuesta clara por el talento contrastado y la veteranía para afrontar el desafío de la élite del fútbol español.
Impacto en la plantilla actual
La llegada de Rondón podría implicar movimientos estratégicos en la delantera del Real Oviedo. El técnico Veljko Paunovic cuenta actualmente con atacantes como Alemao, Fede Viñas y Paraschiv. La competencia en el frente ofensivo se intensificará, y será interesante ver cómo se redefine el reparto de minutos.
Alemao, aunque menos utilizado en el tramo final de la temporada, fue determinante en el playoff de ascenso. Fede Viñas mantiene la confianza del cuerpo técnico, mientras que el futuro de Paraschiv es más incierto y podría contemplarse una salida, pese a que aún tiene contrato vigente.
Un regreso esperado
Salomón Rondón no es un desconocido para el fútbol español. Ya dejó huella en clubes como Las Palmas y Málaga, donde demostró su potencia física, olfato goleador y compromiso. Su regreso a LaLiga, esta vez con el Real Oviedo, representa una oportunidad para revivir viejas glorias y dejar una nueva marca en su carrera.
Para la afición carbayona, la llegada de un delantero de esta envergadura es una señal de ambición. Su experiencia internacional, sumada a su buen estado físico y mental, podría ser determinante para asegurar la permanencia del club y aspirar a metas mayores en el mediano plazo.
Ambición azul
Con este fichaje, el Real Oviedo demuestra que no ha regresado a Primera solo para pasar el año. La directiva apuesta por nombres de peso, conocedores del rigor competitivo, que puedan sostener al equipo en las jornadas clave del campeonato. Rondón, por su parte, encara este nuevo reto con entusiasmo y el deseo de seguir compitiendo al máximo nivel.
Este movimiento no solo refuerza al equipo en lo deportivo, sino que también envía un mensaje claro: el Real Oviedo ha vuelto, y quiere quedarse.