Hooligan

Samaranch: «Podemos competir para organizar otros JJOO pero nadie nos debe nada»

Por Redacción

El español Juan Antonio Samaranch Salisachs, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), opina que, si España lanza otra candidatura oficial para organizar «en el futuro» los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, «no será porque nadie» le «deba nada» a sus altas esferas de dirigentes, sino por haber «tenido tres proyectos maravillosos» previamente.«El concepto de que ‘nos deben’ es un muy mal concepto para ir a pedir algo. Si nosotros vamos a por unos Juegos Olímpicos en el futuro, no será porque nadie nos deba nada. Competimos, otros compitieron y tuvieron más fortuna y ganaron», ha indicado durante una entrevista con Europa Press.

«Lo que tenemos es que ir sabiendo que hemos tenido tres proyectos maravillosos y que el cuarto será mejor incluso, y que es un país que se lo merece y tendremos que ir con todo eso. Pero partir de una tesis de ‘porque yo lo valgo’… eso sería peligrosísimo», ha advertido Samaranch, presente en los recientes Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano.

«Cualquier gala en la que se premie y se realcen los valores relacionados con el mundo del deporte y con el mundo del olimpismo es importante», ha valorado la primera edición. «Es un mundo cada vez más atomizado, donde cada uno se une a su tribu y ‘lo que nosotros pensamos es correcto y lo que piensan los demás es una amenaza’. Y el deporte es una de las pocas actividades humanas donde los jóvenes nos demuestran que lo que nos une es mucho más que lo que nos separa», ha agregado Samaranch.

«Da igual la más o menos suerte que hayan tenido, o en qué régimen político han nacido, o en qué religión, o en qué país han nacido y la situación económica de unos y de otros. El deporte une y demuestra que cuando compiten con respeto a sí mismos, con respeto a los demás y con respeto a las reglas, son todos iguales», ha dicho el vicepresidente del COI.

«Hay un ejemplo que es muy bueno, que es, cuando yo voy a los Juegos Olímpicos, ir al comedor de la Villa Olímpica y se ven cosas que son muy curiosas. Por ejemplo, las chicas de gimnasia chinas haciéndose selfis y comiendo con los jugadores de baloncesto de la NBA del equipo de Estados Unidos. Son distintos, son opuestos, de regímenes políticos que no se aguantan, pero los jóvenes están ahí para demostrar otra cosa. Y ése es el valor de los JJ.OO. y del COI», ha subrayado el dirigente español.