Chile se prepara para acoger los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2025. Este evento reunirá a más de 1.500 para atletas de entre 14 y 21 años, provenientes de 33 países, quienes competirán en 13 disciplinas adaptadas.
La elección de Chile como sede fue oficializada en agosto de 2024 en París, en una ceremonia encabezada por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto al presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila, y el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio.
El evento se desarrollará en diversas regiones del país, incluyendo la Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins. En Santiago, el Parque Estadio Nacional será el epicentro de las competencias, albergando disciplinas como boccia, para atletismo, para natación, baloncesto en silla de ruedas y para tiro con arco. Otras sedes incluyen el Club Providencia para el tenis en silla de ruedas y el Polideportivo Nicolás Massú en Villa Alemana para fútbol para ciegos, gólbol y para judo.
El Comité Organizador Local está compuesto por el Comité Paralímpico de Chile, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes. El presupuesto estimado para la realización de los Juegos es de 6 millones de dólares.
Este evento representa una oportunidad para consolidar a Chile como referente en la organización de eventos deportivos inclusivos y de alto nivel, aprovechando el legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Además, se espera que impulse el desarrollo del deporte paralímpico en el país y en la región.
Con la cuenta regresiva en marcha, Santiago se prepara para recibir a las futuras estrellas del deporte paralímpico continental en una celebración de inclusión, esfuerzo y superación.